Curso: Electricista Industrial - TITULO OFICIAL CON VALIDEZ NACIONAL - CUPO COMPLETO-
Ministerio de Educación
Acuerdo de Cooperación Educativa
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Centro de Formación Profesional COPIME
Inscripción a partir del 01 de diciembre de 2021
Descargar folleto informativo de Curso
Para inscribirse o realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
PERFIL PROFESIONAL:
Está capacitado, para gestionar el servicio de diagnóstico, reparación, instalación, montaje y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas, organizando y ejecutando los procesos que implican.
También para operar instrumentos y equipamiento de mediciones eléctricas, para organizar y ejecutar los procesos de diagnóstico, reparación y mantenimiento que implican. Interpretar documentación técnica referida a su área de trabajo.
El Electricista Industrial trabaja con autonomía, calidad y seguridad profesional, responsabilizándose del mantenimiento y la reparación de sistemas eléctricos. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios eléctricos y/o electromecánicos propios de su campo profesional
FUNCIONES:
- Gestionar el servicio de instalación, reparación y/o mantenimiento eléctrico
- Diagnosticar fallas, reparar y/o mantener circuitos eléctricos industriales
- Diagnosticar reparar y/o mantener sistemas electromecánicos industriales
- Montar circuitos eléctricos y electromecánicos Industriales
- Organizar y gestionar el taller para la prestación de los servicios de mantenimiento y/o reparaciones de los circuitos eléctricos y/o componentes electromecánicos industriales.
AREA OCUPACIONAL:
- Puede ejercer sus funciones profesionales desempeñándose en forma independiente en servicios de mantenimiento, instalación y/o reparaciones de sistemas eléctricos y componentes electromecánicos bajo su dirección y responsabilidad, realizando la gestión y operación integral de este tipo de emprendimientos, pudiendo también tener personal auxiliar a su cargo
- También puede desempeñarse en relación de dependencia en los siguientes tipos de empresas:
• Talleres independientes de mantenimiento, reparación y montaje de instalaciones y componentes industriales.
• Área de mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos y componentes electromecánicos en todo tipo de industria.
• Servicio de post venta de los distintos equipamientos electromecánico
ESTRUCTURA MODULAR DEL TRAYECTO CURRICULAR:
Módulos Comunes:
- Circuitos Eléctricos y Mediciones – 60 hs reloj
- Relaciones laborales y orientación profesional – 24 hs reloj
- Representación Gráfica - 50hs. reloj
- Tecnología de Control - 60hs. reloj
Módulos Específicos:
- Montaje de Instalaciones Eléctricas – 156 hs reloj
- Instalación y Mantenimiento de Máquinas Eléctricas - 50hs. reloj
- Instalaciones Eléctricas Industriales - 80hs reloj
Total del Trayecto Curricular: 480 hs. reloj
CONDICIONES DE INGRESO:
- Certificados del Trayecto de Montador Electricista Domiciliario
- Certificación Oficial de formación Secundaria Básica o equivalente
CONDICIONES DE APROBACIÓN
1. 80% de asistencias a las clases teóricas y prácticas
2. Aprobación de los exámenes parciales y final
3. Pago total del pago de matrícula y pago mensual
TITULACIÓN:
Certificación profesional de “Electricista Industrial” (IF-2016-18382850- DGPLEDU)
INSCRIPCION: (a partir del 01 de diciembre de 2021)
CUPO COMPLETO
Costo y Formas de Pago Año 2022
Matricula. $ 500.-
Costo total fijo:
4 cuotas mensuales de $ 5.500-+ 4 cuotas mensuales de $6.500-
Contado Total $48.000-
Los aranceles incluyen todos los materiales utilizados en las clases prácticas.