Técnicos
- 1º Rodeo Nacional de Linieros en MT - 9 al 11 de Abril de 2025
- Charla de Vinculación para Matriculados Técnicos - Lunes 04 de noviembre de 2024
- Expo Frío-Calor - 11 al 13 de septiembre de 2024
- Exposición Anual de Trabajos Prácticos - Viernes 10 de noviembre de 2023
- 2° Congreso Profesional de Movilidad Eléctrica: Desafíos de la infraestructura de carga - Miércoles 27 de septiembre de 2023
- Disposición 71/2023: Certificado de Instalación Eléctrica Desenergizada
- Actualización de Reglamentos Técnicos del Código de Edificación
- 2021/08/03 - Ley N° 6438: Ajustes Técnicos en el Código de Edificación
- 2021/07/27 - Ley N° 6437: Actualización de la normativa catastral
- 2020/07/27- Compilación de Normas en relación al COVID-19 - Prevención y Seguridad en el trabajo - SRT
- Código de Edificación - Reglamentos Técnicos
- 2021/09/30 - Planilla DCI
- 2021/09/03 - Declaración Jurada de Cargas - EDESUR
- 2015/11/26 - Conferencia La ingeniería Electromecánica y la Seguridad Pública en las Redes Eléctricas (Material para descarga)
- 2015/04/22: Honorarios Referenciales: Comisión de Instalaciones Eléctricas (Res. SRT 900/2015)
Objetivos:
- Realizar charlas técnicas profesionalizantes COPIME-DET (Dirección de Escuelas Técnicas - GCBA), con alumnos del último año de las especialidades mecánica, eléctrica y electromecánica, cuyo objetivo es acercar al estudiante al mundo socio productivo, explicando de que se trata el ejercicio profesional de los futuros técnicos cuya matriculación depende del COPIME.
- Relevamiento a docentes de mecánica, eléctrica y electromecánica para conocer las necesidades de las escuelas técnicas en las que COPIME podría intervenir y aportar para así pensar en futuras líneas de acción.
- Realización de un encuentro presencial con docentes de mecánica, eléctrica y Electromecánica con el objetivo de profundizar en las diferentes temáticas concernientes al COPIME.
- Planificación de un curso para docentes de mecánica, eléctrica y electromecánica con certificación de Escuela de Maestros, con el objetivo de dejar capacidad instalada en las escuelas técnicas.
- Participación en esquemas de normas IRAM/AEA formando parte de los distintos comités de estudio representando al COPIME.
- Mantener contactos con empresas del rubro ingeniería y servicios, para futuras colaboraciones con la comisión en las charlas sobre matriculación/ejercicio profesional y capacitación a matriculados (cursos).
- Participación en el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CONETyP), para definición de incumbencias en el marco de referencia de carreras técnicas.
- Gestiones ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para llevar a nivel nacional el sentido de la matriculación y el ejercicio profesional.
- Atender consultas, alcances y honorarios de los matriculados de las distintas especialidades.
- Generar con la Organización Internacional de Técnicos (OIT) propuestas de acercamiento con las instituciones de los países del MERCOSUR.
- Participar en la Federación Argentina de Colegios Profesionales y Entidades de Técnicos (FACPET), la Federación Argentina de Colegios de Técnicos (FACTec) y el Consejo Asesor de Técnicos de Cuerpos Colegiados (CATECC), respecto de la actividad de los técnicos en el resto del país y sus alcances.
- Colaborar en lo que sea necesario con las demás comisiones del COPIME.
- Participar en las distintas Exposiciones que forme parte el COPIME.