Curso Preparatorio: "Sistemas de Autoprotección" - Matriculados COPIME C- 22-05- AP
-En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional DGDCIV y la Junta Central
Descargar folleto informativo del curso
Para realizar consultas envíe un mail a : capacitacion@copime.org.ar
ORGANIZA:
-Dirección General de Defensa Civil (D.G.D.CIV)
-Junta Central de los Consejos Profesionales de Agrimensura, Arquitectura e Ingeniería de Jurisdicción Nacional
DIRIGIDO A:
Profesionales que aspiren incorporarse al “Registro de Profesionales para la elaboración y puesta prueba de los Sistemas de Autoprotección - Ley Nº 5920”.
Exclusivamente a Matriculados en los Consejos Profesionales de Jurisdicción Nacional
OBJETIVOS:
-Materializar una aplicación adecuada y ágil del Sistema de Autoprotección - Ley Nº 5920.
-Proporcionar la posibilidad de acceder al conocimiento de la nueva normativa.
DOCENTE:
- Sergio CARBALLO
Licenciado en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Industrial. Universidad de Morón
Miembro de la Comisión de Higiene y Seguridad en el Trabajo- COPIME
Miembro de la Comisión de Ingeniería contra Incendios y Explosiones - COPIME
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO:
- Se podrán inscribir quienes posean título profesional habilitante expedido por Universidades Nacionales del país o revalidados por la misma, legalizado por el Ministerio de Educación, de Justicia y del Interior en las siguientes especialidades:
- Ingenieros Laborales
- Ingenieros Civiles
- Arquitectos
- Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Licenciados en Sistemas de Protección contra Siniestros.
- Licenciados en Protección Civil y Emergencias.
- Técnicos en Higiene y Seguridad, reconocidos por la Resolución M.T. y S.S. Nº 313 de fecha 26 de abril de 1983.
- Ingenieros con curso de Postgrado en Higiene y Seguridad en el Trabajo de no menos de cuatrocientas (400) horas de duración, desarrollados en Universidades estatales o privadas.
- Contar con el derecho de Matrícula del año/ semestre en curso pago.
- Contar con el Registro Adicional para el Ejercicio profesional en Higiene y Seguridad en el Trabajo vigente.
- No estar inscripto en el “Registro de Profesionales para la elaboración y puesta prueba de los Sistemas de Autoprotección - Ley Nº 5920”, según el listado de profesionales habilitados por el GCBA al 03/09/2019 publicado: https://www.buenosaires.gob.ar/noticias/ley-ndeg-5920-sistema-de-autoproteccion
- No encontrarse trabajando en relación de dependencia o contrato dentro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
CRONOGRAMA DE CLASES:
-Clase 1 de 4:
Lunes 01 de Agosto de 2022- 18:00 a 21:00 hs.
-Clase 2 de 4:
Lunes 08 de Agosto de 2022 - 18:00 a 21:00 hs.
-Clase 3 de 4:
Lunes 22 de Agosto de 2022 - 18:00 a 21:00 hs.
-Clase 4 de 4:
Lunes 29 de Agosto de 2022 - 18:00 a 21:00 hs.
EVALUACIÓN:
El examen se llevará a cabo el día Viernes 09 de Septiembre de 2022 – 18hs
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PROFESIONALES PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA PRUEBA DE LOS SISTEMAS DE AUTOPROTECCIÓN - LEY Nº 5920:
- Aprobar la evaluación final
Tener el 75 % de asistencia
- Efectuar el pago de la totalidad del arancel académico.
No podrá inscribirse en el Registro:
a) La persona cuya matrícula para el ejercicio de la profesión se encontrare suspendida.
b) La persona que ha sido sancionado/a por el respectivo Consejo o Colegio Profesional por faltas en las presentaciones ante el Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincial o Municipal.
IMPORTANTE - Requerimientos de la DGDCIV GCBA:
La información completa debe remitirse en un solo archivo en forma digital a: capacitacion@copime.org.ar
Para completar el trámite de Inscripción ante la DGDCIV, al momento de la inscripción deberá adjuntar en el formulario la siguiente documentación (denominar según indicación):
1.Copia de D.N.I. Original Los extranjeros deben presentar adicionalmente, fotocopia impresa del D.N.I. con constancia de residencia permanente
-DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
1 Apellido y Nombre – DNI
2. Una foto carnet reciente a color, tamaño 4 x 4 cm
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
2 Apellido y Nombre – Foto
3. Currículum Vitae actualizado
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
3 Apellido y Nombre – CV
4. Copia de Título o Diploma, en el que deberá verse claramente las legalizaciones correspondientes, y la firma y sello del Colegio o Consejo Profesional correspondiente, donde obrare el número de matrícula profesional habilitante
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
4 Apellido y Nombre - Título / Diploma
5. Constituir un domicilio electrónico en su primera presentación, con los alcances establecidos en el Art. 50 bis del Decreto N° 1510/97 (correo electrónico o domicilio virtual, seguro, personalizado y válido registrado por los ciudadanos y responsables, que tiene la finalidad de facilitar la notificación de las comunicaciones, y así, el cumplimiento de las obligaciones)
- DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
5 Apellido y Nombre - Domicilio Electrónico
6. Certificado emitido por el Consejo o Colegio Profesional correspondiente que dé cuenta de la idoneidad técnica y ética del postulante (para ser presentado ante la DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA CIVIL – GCBA) CUIT DC 30-66182492-8
DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
6 Apellido y Nombre - Certificado de Habilitación Profesional
7. Constancia emitido por ANSES de C.U.I.T / C.U.I.L según corresponda
DENOMINACIÓN DEL ARCHIVO PDF:
7 Apellido y nombre – Constancia de C.U.I.T/C.U.I.L
En forma adicional se debe enviar fotocopia del comprobante de pago total acompañando el archivo digital con toda la documentación solicitada.
DATOS PARA ABONAR POR TRANSFERENCIA/DEPÓSITO
Titular: COPIME / CUIT: 30-60659934-6
El depósito en efectivo puede realizarse en cualquier sucursal del Banco Itaú
En caso de realizar Transferencia tener en cuenta estos datos:
Banco ITAU (Sucursal Tribunales)
Cuenta Corriente Nº 0635660100/2
CBU: 2590006610063566010024
Código de Curso: C-22-05-AP
Inscripción: Curso Preparatorio Sistemas de Autoprotección Ley N°5920
Los interesados deberán inscribirse completando el formulario preparado al efecto y enviando la documentación solicitada con su correspondiente comprobante de pago de la matrícula del Curso ($1000.-) y Arancel Académico ($ 9.000.-)
La formalización de la inscripción estará sujeta a la verificación de la documentación.
Matrícula $1.000.-
Arancel único $9.000.-