Inscripción de Auxiliares de la Justicia de la Nación: Actuación 2023

Fecha límite: Lunes 31 de Octubre de 2022

«Descargar el folleto informativo aquí»

«Descargar el folleto informativo destinado a aquellos profesionales que se inscriban por primera vez aquí»

 

Estimado/a matriculado/a: 

Le informamos que desde el día 1º de septiembre y hasta el día 31 de Octubre de 2022, podrá realizarse la inscripción de peritos para actuar como Auxiliares de la Justicia durante el año 2023.

Para proceder a la inscripción, el profesional debe encontrarse habilitado para el ejercicio de la profesión y contar con el pago de su matrícula al día (período año 2022).

 

Importante:

El régimen de auxiliares de la justicia admite en su nómina de especialidades y títulos a profesionales universitarios.

La inscripción/ validación de Peritos, por parte de los Consejos Profesionales, según Acordada 02/14, sólo puede ser efectuada de conformidad con los títulos que acrediten fehacientemente los peticionantes, no corresponde validar inscripciones por incumbencias de las carreras.

 

  • Aquellos profesionales que se inscriban por primera vez, consultar:

Manual de Inscripción de Peritos «Descargar aquí»

  • Aquellos profesionales que se hayan inscripto anteriormente, consultar:

Manual de Gestión de Peritos «Descargar aquí»

 

Arancel:

Por acordada CSJN  N° 18/22 «consulte aquí», el arancel fijado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para la inscripción es de $2.500 .-(pesos dos mil quinientos); importe que debe ser abonado únicamente mediante transferencia bancaria desde cuenta propia del profesional a la siguiente cuenta:

Banco de la Ciudad de Buenos Aires

Cuenta Corriente Especial 08 Nº 10561/3  

CBU Nº 0290005610000001056139

Sucursal N° 5 Tribunales – Lavalle 1426, CABA

CUIT: 30-70087611-6

No se aceptarán estampillas

Carga de Comprobante de Pago (transferencia):

El profesional deberá ingresar en www.pjn.gov.ar, y seleccionar dentro de “Trámites y Servicios” el ítem “Auxiliares de la Justicia” para acceder al Sistema de Administración de Usuarios (SAU). Deberá ingresar con su Usuario y Contraseña y, en la solapa “Estampilla”, subir el Comprobante o Constancia de Transferencia del Pago emitido por el banco en formato “PDF”. En el mismo deberá leerse clara e indefectiblemente: importe, CBU de destino, número de transacción/ operación/ comprobante/ control/ referencia, fecha y hora de transacción, banco y número de cuenta de origen. La documentación quedará sujeta a verificación del PJN.

Validación de Comprobante de Pago (transferencia):

Deberá completar el formulario* bit.ly/PeritosPJN con sus datos (fecha límite 31/10/2022), a los efectos de solicitar la validación por parte del Consejo. Quienes se inscriban por primera vez, deberán completar el formulario una vez que la Cámara haya validado su identidad, sin excepción.

*Para acceder al formulario debe contar con el domicilio electrónico COPIME operativo.
Si aún no lo configuró, puede solicitar asistencia en la Mesa de Ayuda exclusiva para Domicilio Electrónico: domicilio.electronico@copime.org.ar

Inscripción a los Fueros:

El profesional deberá inscribirse anualmente en los fueros, de acuerdo a lo indicado por la Dirección Pericial, ya que no es un proceso automático.
Aquellos profesionales que requieran asistencia de manera presencial, deberán solicitar turno mediante correo electrónico a la Cámara Correspondiente.

Para más información le sugerimos consultar el Manual de Inscripción de Peritos V4.0 publicado en la web del PJN (S.U.A.P.M. - Módulo de gestión de peritos) o descargar haciendo clic
«aquí»

Comprobante de Inscripción 2023:

Una vez que finaliza la inscripción, en la primera semana de noviembre de 2022, podrá obtener desde el aplicativo web el Comprobante de Inscripción correspondiente.

Actuación Año 2023 - Verificación de Inscripción:

En la página del Poder Judicial, a partir del 1° de diciembre de 2022 -por el plazo de 5 días hábiles-, aparecerá un listado provisorio con los Auxiliares de la Justicia de la Nación actuación 2023, donde cada profesional deberá verificar que se encuentre inscripto en el mismo.

 

Para más información ingresar a la página web del Poder Judicial de la Nación «aquí» o  complete el formulario alusivo suministrado por la Dirección Pericial «aquí»

 

Publicado el 01/09/2022