Momento por favor...
Ciclo Cultural: Los Delache "Unas que cantemos todos"
23 de Mayo de 2025
Organizador:
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
LOS DELACHE
"UNAS QUE CANTEMOS TODOS"
Encuentro:
23 de Mayo - Los Delache "Unas que cantemos todos"
Apertura de Puertas: 18:00 hs
Inicio: 18:30 hs - Puntual
Una vez más, el único dúo unipersonal del planeta, Los Delache, se presenta en el COPIME con un nuevo espectáculo. En este caso, se trata de una propuesta diferente, un show de canto colectivo.
Ya en la antigua Roma, Galeno mostraba su convencimiento sobre el potencial del canto para contrarrestar los estados de tristeza. El canto colectivo posee un valor transversal que trasciende los aspectos específicamente musicales. Al cantar, la sensación placentera percibida se ve reforzada si se hace en conjunto con otros, generando sentimientos de alegría y satisfacción compartida. Se produce entonces una toma de contacto con la propia voz y la de los demás y se pone en práctica el derecho a vincularnos con nosotros mismos y con otros desde el goce y el disfrute. Cuanto más si se trata de entonar canciones que pertenecen al acervo cultural de una sociedad determinada, en las que vibra lo que se ha dado en llamar el “alma de los pueblos”.
Esta es la propuesta de Los Delache con “Unas que cantemos todos”. El artista en el escenario, frente a una pantalla gigante en la que avanzan las letras de los temas, con el público entonado en común las distintas canciones. Por supuesto que puede presenciarse el show de modo pasivo, desde el clásico lugar de espectador, así como puede leerse “Rayuela” siguiendo el orden numeral de los capítulos. El que así lo prefiera, está invitado a disfrutar de este modo el espectáculo, pero la propuesta alcanza su plenitud cuando nos sumergimos en la experiencia del canto colectivo, que muchos profesionales aconsejan atravesar para poder desarrollar la emotividad y la sensibilidad al tiempo de reafirmar un sentimiento de pertenencia y de alegría compartida.
- Artistas invitadas: Inés Gugliotella y Samantha Ergueta Barco.
Coordinador:
Electrotéc. Eduardo Héctor Del Giudice
- Presidente de la Comisión de Cultura (COPIME)
INGRESO: dos alimentos no perecederos por persona.
Los alimentos no perecederos recolectados dentro del marco de los Ciclos Culturales y Actividades que organiza el COPIME, son destinados a las siguientes entidades:
- Hogar de Niños de la Parroquia Del Carmen (Rodríguez Peña 830, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Las donaciones de alimento son designadas a distintas obras solidarias: Hogar de la Virgen del Carmen, Servicio de duchas a personas en situación de calle, Familias de bajos recursos y Noches de la Caridad.
- Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Pilar (Sede de Caritas Pilar, Provincia de Buenos Aires).
- "Los Niños Primero" - Comedor comunitario (Magallanes 1505, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Para poder inscribirse a cualquier actividad debe estar logueado / registrado previamente en la página web del COPIME. Para loguearse / registrarse «Ingrese aquí»
LOS DELACHE
"UNAS QUE CANTEMOS TODOS"
Encuentro:
23 de Mayo - Los Delache "Unas que cantemos todos"
Apertura de Puertas: 18:00 hs
Inicio: 18:30 hs - Puntual
Una vez más, el único dúo unipersonal del planeta, Los Delache, se presenta en el COPIME con un nuevo espectáculo. En este caso, se trata de una propuesta diferente, un show de canto colectivo.
Ya en la antigua Roma, Galeno mostraba su convencimiento sobre el potencial del canto para contrarrestar los estados de tristeza. El canto colectivo posee un valor transversal que trasciende los aspectos específicamente musicales. Al cantar, la sensación placentera percibida se ve reforzada si se hace en conjunto con otros, generando sentimientos de alegría y satisfacción compartida. Se produce entonces una toma de contacto con la propia voz y la de los demás y se pone en práctica el derecho a vincularnos con nosotros mismos y con otros desde el goce y el disfrute. Cuanto más si se trata de entonar canciones que pertenecen al acervo cultural de una sociedad determinada, en las que vibra lo que se ha dado en llamar el “alma de los pueblos”.
Esta es la propuesta de Los Delache con “Unas que cantemos todos”. El artista en el escenario, frente a una pantalla gigante en la que avanzan las letras de los temas, con el público entonado en común las distintas canciones. Por supuesto que puede presenciarse el show de modo pasivo, desde el clásico lugar de espectador, así como puede leerse “Rayuela” siguiendo el orden numeral de los capítulos. El que así lo prefiera, está invitado a disfrutar de este modo el espectáculo, pero la propuesta alcanza su plenitud cuando nos sumergimos en la experiencia del canto colectivo, que muchos profesionales aconsejan atravesar para poder desarrollar la emotividad y la sensibilidad al tiempo de reafirmar un sentimiento de pertenencia y de alegría compartida.
- Artistas invitadas: Inés Gugliotella y Samantha Ergueta Barco.
Coordinador:
Electrotéc. Eduardo Héctor Del Giudice
- Presidente de la Comisión de Cultura (COPIME)
INGRESO: dos alimentos no perecederos por persona.
Los alimentos no perecederos recolectados dentro del marco de los Ciclos Culturales y Actividades que organiza el COPIME, son destinados a las siguientes entidades:
- Hogar de Niños de la Parroquia Del Carmen (Rodríguez Peña 830, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Las donaciones de alimento son designadas a distintas obras solidarias: Hogar de la Virgen del Carmen, Servicio de duchas a personas en situación de calle, Familias de bajos recursos y Noches de la Caridad.
- Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Pilar (Sede de Caritas Pilar, Provincia de Buenos Aires).
- "Los Niños Primero" - Comedor comunitario (Magallanes 1505, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
SE REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA.
Para poder inscribirse a cualquier actividad debe estar logueado / registrado previamente en la página web del COPIME. Para loguearse / registrarse «Ingrese aquí»
Fecha de Inicio:
23.05.2025
Fecha de Fin:
23.05.2025
Fecha límite Inscripción:
22.05.2025
Días:
Viernes.
Horario:
Apertura de Puertas: 18:00 hs - Inicio: 18:30 hs - Puntual
Lugar:
Sede del COPIME, Pasaje Del Carmen 776, CABA
Aranceles:
INGRESO: dos alimentos no perecederos por persona.
Requisitos de Inscripción:
Se requiere inscripción previa, ingreso por orden de llegada hasta completar el cupo disponible
Está por INSCRIBIRSE a "Ciclo Cultural: Los Delache "Unas que cantemos todos"".
Primeramente deberá autenticarse con su usuario y clave