Jornadas Nacionales de Energías Renovables
Actividad libre y gratuita
Realizada en forma conjunta por Escuela Superior Técnica “Grl Div Manuel N Savio”/Facultad del Ejército, perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional, el Consejo Mundial de la Energía (WEC) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER)
DIRIGIDO A:
Directivos, Ingenieros, Técnicos y Especialistas vinculados con la temática energética; siendo los conferencistas invitados destacados profesionales de renombre internacional pertenecientes a universidades, empresas privadas y organismos estatales.
FECHA: Miércoles 01 y Jueves 02 de noviembre de 2017
HORARIO: De 08:30 a 18 hs.
Se requiere Inscripción previa
Vacantes limitadas
PROGRAMA
PRIMERA JORNADA
Bloque I
08.30 hs - Recepción
09:00 hs - Situación Sectorial. MINEM – Osvaldo Rolando
09:30 hs - Sistema Eléctrico Argentino, Transporte y Despacho
¿Qué factores deben tenerse en cuenta en el Sistema Eléctrico para mejorar su sostenibilidad?
¿Qué aspectos deben analizarse para un desarrollo en coexistencia de sistemas centralizados y descentralizados?
TRANSENER -CAMMESA
Ronda de Preguntas y Break
Moderador: Sabino Mastrangelo - EST
Bloque II
11:00hs - Contexto Nacional de las Energías Renovables: Recursos, Financiamiento, Tecnología e Industria
¿Cuáles son los desafíos de I+D?
¿Qué valor puede desarrollar la Industria?
¿Qué desafíos tiene la red para la incroporación de RR en diversas escalas.?
MINEM- EDESAL – EST - CADER
Ronda de Preguntas y Break
Moderador: Giselle Battaiotto
12:30 a 14:00 hs Almuerzo libre
Bloque III
14:00 Contexto Nacional para la Generación Renovable Distribuida
¿Cuáles son los desafíos tecnológicos y regulatorios para la implementación de Generación Distribuida?
¿Cómo será el rol del Prosumidor?
¿Cuáles son los desafíos institucionales?
IRESUD-EPE-EDESAL-UNLA
Ronda de Preguntas y Break
Moderador: Julian Tuccillo - WEC
Bloque IV
15:30 hs - Escenarios Futuros: Redes Inteligentes, Movilidad Sustentable y Usuarios Activos
¿Cómo se imagina el gerenciamiento descentralizado de energía?
¿Qué nuevos actores entran en juego y como pueden articularse?
AAVEA – ENRE – EPE - MINEM
Ronda de Preguntas y Break
Moderador: Laura Giumelli - UNLA
17:00 18:00 hs - Conclusiones - Cierre de la Jornada - Marcelo Alvarez - CADER
SEGUNDA JORNADA
08:30 hs - Recepción
09.00 hs - Comprensión conceptual de la Generación Distribuida - MINEM - Sebastian Kind
Bloque I
09:30 hs - Exposición Contexto Internacional de la generación Distribuida
Panorama regulatorio y de mercado
Invitado: Cristopher Villareal – Former Director of policy of Minnesota Public Utilities Commission (PUC) California Public Utilities Commission
Ronda de Preguntas y Break
Moderador: Jorge Bacher - WEC
Bloque II
11:30 hs Jurisdicciones, Competencias, Limitaciones Normativas y Económicas de la Generación Distribuida
¿Cómo se regula la Autogeneración en MATER?
¿Cuáles son los aspectos básicos del proyecto de ley de Generación Distribuida?
¿Cómo se integran los roles sectoriales a la generación distribuida?
¿Qué esquemas de incentivos se proponen y por qué?
¿Qué sistemas de medición se proponen y por qué?
¿Cómo se aborda la innovación a diversidad de modelos de mercado futuros?
HCDN – MATER - SAESA
Moderador: Francisco Díaz Romero - WEC
Cierre Conclusiones 13:00
Publicado el 05/10/2017