"Higiene y Seguridad en el Trabajo" - Ciclo Lectivo 2018 - Carrera de Especialización de Posgrado (UBA - Facultad de Ingeniería)

Aprobado la CONEAU según Resolución Nro. 120/2012

 

Curso 2018

 

Período de Inscripción: Desde el 01-12-17 hasta la fecha del inicio de actividades.


Duración de la Carrera:
432 horas teóricas, dictadas en días hábiles en el horario de 18:00 a 21:00. Adicionalmente, debe sumarse, por fuera de la actividad en el aula, la vinculada a la realización de trabajos prácticos, visitas programas y confección del Trabajo Final Integrador.


Modalidades de cursado:
Curso de dos años:
1er. Año: martes y jueves.
2do. Año: lunes y miércoles.
Curso Intensivo de un año:
Lunes a Jueves.
Los alumnos deberán prever además su eventual concurrencia algunos viernes para: recuperación de clases y evaluaciones.


Objetivos de la Carrera:
Capacitar al Ingeniero para que pueda afrontar con éxito todas las exigencias profesionales establecidas por las Leyes Nro. 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Nro. 24.557 sobre Riesgos del Trabajo y sus Decretos Reglamentarios.
La Higiene y Seguridad del trabajo para Ingenieros, es una disciplina que se basa en sólidos conocimientos de ciencias básicas, y conocimientos específicos sobre: construcciones civiles, planificación de plantas industriales, procesos y operaciones unitarias, producción de bienes, etc., adquiridos en la carrera de grado.
A estos conocimientos se le agregan los obtenidos durante el desarrollo de la carrera de especialización vinculados especialmente a la fisiología, ergonomía y toxicología humana. Con estas herramientas el profesional resulta capacitado para:
a) Reconocer, evaluar y controlar los agentes químicos, físicos, biológicos y ergonómicos comprendidos en la higiene industrial, que están presentes en los ambientes laborales, y en dosis que puedan afectar la salud del trabajador.
b) Prevenir, actuar, analizar y gestionar accidentes laborales y siniestros mayores, relacionados con la industria manufacturera, de la construcción y la actividad agraria, mediante técnicas afines con la seguridad industrial.
La participación de ingenieros de diversas especialidades en la carrera, genera el medio propicio y el nivel adecuado para la interpretación y la resolución de problemas técnicos complejos.


Comienzo de Clases: Primer año, Intensivo y Segundo año: mediados de marzo de 2018, fecha a definir.


Requisitos para la Inscripción:
Poseer título de Ingeniero en cualquier especialidad expedido por Universidades Nacionales, Provinciales o Privadas reconocidas; ó graduados de Universidades extranjeras con título equivalente reconocido por la Universidad de Buenos Aires.
Los profesionales interesados deberán presentar en el Departamento de Seguridad del Trabajo y Ambiente (piso 4), en el horario de 15 a 19 hs. la documentación que a continuación se detalla:
- Fotocopias legalizadas de títulos de grado (+) ,
- Curriculum-vitae ,
- Fotografía 4 x 4 (una) para incorporar a su ficha personal.
- Fotocopia de DNI 1º y 2º hoja.

(+) Los egresados de la UBA deberán presentar, solamente, una fotocopia común de título de grado.
La legalización de los Títulos de Grado, para todos los cursantes que no sean egresados de la UBA, deberá realizarse en la Dirección de Títulos y Planes UBA, sita en la calle Uriburu 950 (CABA), siguiendo las indicaciones publicadas en  «click aquí»

Asistencia Mínima Obligatoria:
Deberá ser del 80 % a la totalidad de las clases de la carrera y de cada una de las materias que integran su plan de estudios.


Plantel Docente:
Está constituido por reconocidos Profesionales Especializados en cada uno de los temas que se dictan en la Carrera.


Vacantes requeridas:
Se establecerá que el número mínimo requerido será el necesario para lograr la autofinanciación de la Carrera. El número máximo de alumnos es 40. Eventualmente se podrán realizar pruebas de admisión.


Certificados arancelados:
A pedido de los egresados de la carrera se otorgarán: Certificados de Aprobación y/o Certificado Analítico y Título de Especializado en Higiene y Seguridad en el Trabajo, que deberán legalizarse en el Ministerio de Educación de la Nación. El costo de la tramitación de éstos no está incluido en el arancel de la carrera y deberá ser abonado al momento de iniciar los respectivos trámites.

Programas de las materias: Se podrán consultar en: «FIUBA» - Posgrado-Carreras-Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

 

 

Publicado el 13/11/2017