Día de la Tierra

El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970. El promotor fue el senador estadounidense y activista Gaylord Nelson. Con el festejo, Nelson buscaba hacer presión para crear una agencia ambiental a nivel federal en Estados Unidos. Gracias a la manifestación, el gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency), y sancionó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Algunos de los principales males del planeta en la actualidad, son:
- Reducción de la Capa de Ozono: Causada por contaminantes que son arrojados en la atmósfera, particularmente gases refrigerantes como los CFC (clorofluorocarbonos).
- Lluvia Acida: Originada por el dióxido de azufre de las industrias, afectando la composición del suelo y las aguas, afectando la vida sobre el planeta.
- Basura: Producción de millones de toneladas de residuos y desechos que no reciben un apropiado tratamiento.
- Contaminación acústica: Generación de ruidos molestos que afectan a millones de personas, causando hipertensión arterial, ulceras, sordera, gastritis y hasta impotencia sexual.
- Contaminación de los suelos: Debido a la liberación de toneladas de plaguicidas, residuos tóxicos y desechos petroleros y mineros, entre cientos de sustancias químicas.
- Contaminación atmosférica: Deterioro de la calidad del aire, debido a millones de vehículos e industrias que aportan toneladas de gases que deterioran la calidad del aire y lo hacen menos respirable.
- Contaminación de las aguas: Deterioro de la calidad del agua por manejo inadecuado de los desechos, aguas servidas, plaguicidas y fertilizantes.
- Explosión demográfica: Cada día nacen alrededor de 250 mil niños en el mundo, y cada año la población aumenta alrededor de 80 millones de seres humanos.
- Extinción de Especies: Alrededor de 25 mil especies de animales y plantas se encuentran amenazadas de extinción.
- Tráfico de Especies: Convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo, ha acabado con miles de especies animales y vegetales.
- Deforestación: Cerca de 170 mil km2 de bosques desaparecen anualmente.
- Desertificación: Buena parte del planeta comienza a transformarse en desiertos, con el subsiguiente agotamiento de los recursos naturales.