COPIMERA - Conferencia Virtual

Industrialización y Control de la Fabricación Aditiva Bajo Pautas 4.0

La Confederación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y ramas afines (COPIMERA) invita a la Conferencia Virtual  "Industrialización y Control de la Fabricación Aditiva bajo Pautas 4.0"

 

El evento se desarrollará en forma virtual el día Jueves 10 de junio de 2021

 

  • 15:00 hs  GMT 6  Costa Rica - El Salvador- Guatemala - Honduras - Nicaragua
  • 16:00 hs GMT 5 Bolivia - Chile - Cuba - Estados Unidos - Puerto Rico - República Dominicana
  • 17:00 hs GMT 4 Colombia - Ecuador - México - Panamá - Perú 
  • 18:00 hs GMT 3 Argentina- Brasil - Chile 

 

PONENTES:

Elvira León: Ingeniera de Materiales, Ingeneira Aeronáutica y Master en Administración de Empresas con mas de 20 años de experiencia en desarrollo de materiales y procesos de fabricación en sector aeronáutico, ferrocarril, automoción e industria química.

Xavier Climent Rubio:  Ingeniero Superior en informática por la Universidad Politécnica de Barcelona. Especializado en organización de empresas, dedicado desde 1996 a la digitalización del mundo industrial, aplicando las últimas tecnologías para ello y en especial soluciones de conectividad

Gerardo Ortiz: Cand a Dr. y fundador de 3D in Metal: una empresa d eservicios de fabricación aditiva, distribuidora de equipos y software enfocada exclusivamente en metales para aplicaciones industriales

 

CONTENIDO:

Hace años que se conocen los beneficios de la impresión 3D para hacer posible la fabricaicón distribuida cerca del punto de consumo, reduciendo los costes logísticos y huella medioambiental del transporte a escala global. Una fabricación a demanda cuando se necesita, reduciendo stocks y haciendo un uso racional de recusos, materias primas y energía. Los retos actualmente planteados en la implantación de la fabricación aditiva a nivel industrial están relaiconados con la integración de los sistemas, equipos y software, para garantizar trazabilidad, calidad y seguridad, y con la integración y6 automatización de los procesos, para la reducción sw tiempos y aumento de la eficiencia y productividad en todas las etapas del proceso de fabricación. Durante la ponencia presentaremos experiencias concretas enfocadas a solucionar estos retos y conseguir en plazos "quasi" inmediatos una industrialización eficiente de la fabricación aditiva.

 

Para inscribirse ingrese «aquí»