1er Congreso Profesional de Movilidad Eléctrica - Martes 9 de Agosto

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) - Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC)

La Facultad de Ingeniería UBA (FIUBA) y el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), invitan a participar del 1er Congreso Profesional de Movilidad Eléctrica, bajo el lema Movilizando el futuro de Argentina. El evento se realizará el Martes 9 de Agosto de 10 a 18.30 hs. de manera presencial en el salón de Consejo Directivo de la FIUBA (sede Paseo Colón 850 - CABA) y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube de la Facultad.

En el congreso participarán los principales actores del sector de la función pública, consejos profesionales, universidades, empresas, cámaras y organizaciones civiles.

 

  • Temas:
  • proyecto de ley de electromovilidad.
  • producción nacional de baterías de litio.
  • producción nacional de vehículos eléctricos.
  • papel de las universidades y de los consejos profesionales.
  • desafíos implicados en materia regulatoria.

 

  • Cronograma:
  • Apertura Institucional (10hs a 10:30hs):
  • Decano de la FIUBA. Ing. Alejandro Martinez.
  • Presidente del COPITEC. Ing. Miguel Pesado.
  • Presidente Y-TEC. Dr. Roberto Salvarezza (sujeto a disponibilidad).
  • Proyecto de Ley de Electromovilidad (10:30hshs a 11:20hs):
  • Ing. Claudio Damiano (Vector Movilidad Eléctrica, FIUBA).
  • Espacio para intercambios con el público.
  • Consejos Profesionales (11:20hshs a 12:00hs):
  • Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista, COPIME.
  • Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación, COPITEC.
  • Universidades (12:00hs a 13:00hs):
  • Facultad de Ingeniería de la UBA, FIUBA.
  • Universidad Tecnológica Nacional, UTN.
  • Universidad Nacional de La Plata, UNLP.
  • Almuerzo (13:00hs a 14:00hs)
  • Organismos e Instituciones (14:00hs a 14:50hs):
  • Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI.
  • Instituto Argentino de Normalización y Certificación, IRAM.
  • Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios, DNRPA.
  • Cámaras y Organizaciones Civiles (14:50hs a 15:40hs)
  • Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, CADIEEL.
  • Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos, AAVEA.
  • Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes, AFAC.
  • Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos, Alternativos y Autopartes, CAVEA.
  • Energía para la Movilidad (15:40hs a 16:40hs):
  • CORADIR SA.
  • Probattery.
  • VHZ.
  • YPF Tecnología, Y-TEC (Misión Litio).
  • Industria de la Movilidad Eléctrica (16:40hs a 18:20hs):
  • Sero Electric
  • Volt Motors
  • Hammelbot
  • Electromobil
  • CORADIR SA
  • Cierre (18:20 a 18:30hs)

Además, durante toda la jornada se realizará, en la explanada ubicada en el ingreso a la facultad, la exhibición de autos eléctricos producidos en la Argentina.

 

  • Actividad gratuita, requiere inscripción previa ingresando aquí

 

 

Publicado el 04/08/2022