8 de Junio - Día Mundial de los Océanos

Fecha instituida por las Naciones Unidas para reconocer la importancia de los océanos, “el corazón de nuestro planeta”: pues conectan a las personas de todo el mundo, regulan el clima, alimentan a millones, producen oxígeno y son el hábitat de una gran variedad de seres vivos, proporcionando, además, medicinas y muchos más recursos.

Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra. Generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de las emisiones de carbono, regulan el clima, y son económicamente importantes para los países que confían en el turismo, la pesca y otros recursos marinos para sus ingresos.

¿Qué problemas afectan actualmente a los océanos?

  • El cambio climático, la sobrepesca, la pesca ilegal y la contaminación están acabando con la riqueza, pureza y salud de los océanos.
  • El nivel del mar ha aumentado casi 8 centímetros desde 1992 poniendo en riesgo la vida de las personas que viven en las costas.
  • Cada año se arrojan 8 millones de toneladas de plásticos a los océanos. Para 2050 habrá más plásticos que peces en los mares.
  • Los océanos son 30% más ácidos en comparación a la era pre industrial, lo que disminuye las especies.
  • La mitad de los arrecifes de coral ha desaparecido.
  • El 30% de la pesca mundial no es declarada oficialmente ante las autoridades.

 

El cuidado de los océanos es responsabilidad de todos.