73ª Reunión Plenaria y Asamblea de Decanos y Decanas de Ingeniería - 1° de Junio de 2023

Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI)

El pasado jueves 1° de junio se llevó a cabo en la sede del COPIME la primera jornada de la 73ª Reunión Plenaria y Asamblea de Decanos y Decanas de Ingeniería, organizada conjuntamente con el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI). Autoridades académicas y profesionales de enseñanza de la ingeniería se reunieron para debatir temas claves, intercambiar ideas y establecer planes estratégicos para el futuro de la ingeniería en el país.

El evento contó con la asistencia de más de 100 personas, quienes representan a equipos de gestión de facultades de ingeniería de todo el país. Juntos, abordaron una amplia gama de temas relacionados con la educación en ingeniería, la investigación y la colaboración académica, y destacaron la importancia de promover la excelencia en la formación de ingenieros.

El inicio de la reunión plenaria contó con las palabras de bienvenida de Alejandro Martínez, Presidente del CONFEDI y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA); Fernando Iuliano, Presidente del COPIME; Diego Caputo, Vicepresidente del CONFEDI y Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) y Oscar Alpa, Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

A continuación, el evento se inauguró oficialmente con la visita del Ministro de Educación de La Nación, Jaime Perczyk. quien destacó “el nivel académico y profesionalidad de los ingenieros argentinos de conocimiento, de aseguramiento y determinadas competencias que no tiene discusión en el mundo”, resaltando los niveles de excelencia académica e incitando a seguir trabajando para seguir elevando el estándar de calidad profesional.

Seguidamente, se llevaron a cabo dos paneles. El primero sobre el estado de avance y próximas etapas del Programa de Remotización de Equipos y el segundo, un conversatorio con autoridades de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).