8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se destaca en múltiples partes del mundo por ser un día de lucha por la igualdad de géneros, buscando reivindicar los derechos de las mujeres y resaltar la importancia del rol de la mujer en la historia.
La conmemoración, formalizada por Naciones Unidas en 1975 con el propósito de reconocer y visibilizar los años de combate en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de las mujeres, según señala la organización, “se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”.
Este día tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.
En ese entonces, la vida de la mujer en Occidente estaba llena de limitaciones que iban desde no tener derecho al voto hasta no poder manejar sus propias cuentas, ni su formación, además de tener menor esperanza de vida con respecto a los hombres como consecuencia de los partos y los malos tratos.
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
A partir de estos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres en los países desarrollados y en desarrollo.
“El creciente movimiento internacional para las mujeres está ayudando a que la conmemoración sea un elemento unificador, fortaleciendo el apoyo a los derechos de las mujeres y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico”, señala la Unesco sobre esta conmemoración. La organización que afirma trabajar desde todas sus esferas de competencia para promover la igualdad entre los géneros y los derechos y la autonomía de la mujer en el marco de su mandato en pro de la paz y las sociedades sostenibles.
En el Día Internacional de la Mujer, saludamos a todas las Matriculadas del COPIME, en reconocimiento del rol profesional y social que desempeñan.