21 de Marzo - Día Internacional de los Bosques

En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto. Cada año, se alienta a los países a adoptar iniciativas para la organización de actividades relacionadas con la preservación de los mismos.
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre y juegan un papel fundamental en la vida del planeta.
Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80% de las especies animales y vegetales.
Los bosques, árboles y zonas forestales en general ejercen funciones esenciales en el entorno urbano, como almacenar carbono, eliminar contaminantes del aire, ayudar a obtener seguridad alimentaria, energía y agua, restaurar los suelos degradados y prevenir la sequía e inundaciones. Por tanto, invertir en zonas verdes puede ayudar a transformar las ciudades en lugares más sostenibles, resilientes, saludables, equitativos y agradables donde vivir.
El objetivo es tener en cuenta a los bosques urbanos y periurbanos como parte de una estrategia para desarrollar una infraestructura verde dirigida, en esencia, a mejorar el bienestar en las ciudades modernas y contrarrestar daños ambientales propios de la urbanización descontrolada.